La logística es un factor muy importante dentro de las empresas que deben manejar y almacenar mercancía o bien, materia prima. Provee organización y permite que los procesos se realicen de manera más eficaz.
En el caso del transporte interno con equipos como montacargas y demás maquinaria que ayude en el almacenaje, es preciso contar con logística para la organización de todos los procedimientos que competen al manejo de este tipo de transportes.
¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA Y POR QUÉ IMPORTA?
Para conocer la importancia que tiene este término dentro de la organización y gestión del transporte interno en las organizaciones, es preciso conocer su definición. La logística se refiere a todos los procesos que se llevan a cabo en una empresa para procurar su orden, especialmente cuando cuentan con procesos de distribución.
Este campo se encarga del producto en todas las fases del proceso que llevan a una posterior comercialización, desde el almacenamiento, inventario, transporte, entrega y hasta las devoluciones.
La logística forma parte de todas las actividades de una empresa, siendo crucial dentro de la cadena de valor. Cuando se implementa de manera adecuada ofrece grandes ventajas competitivas en las empresas.
El transporte es una actividad necesaria para cualquier organización, sin embargo, son aquellas que cuentan con un proceso de almacenaje quienes más las deben poner en práctica, ya que de este modo pueden gestionar el movimiento de sus materias primas, compuestos e incluso de los mismos productos finales.
Actualmente, la logística se toma muy en cuenta para crear estrategias pertinentes para el crecimiento de los negocios. En este sentido, la logística interna, propiamente, toma en cuenta distintas actividades como el ingreso de materia prima, transporte en las líneas de producción, almacenaje, clasificación y preparación, hasta el momento en que el producto sale para su distribución.
Es por este motivo que en las empresas utilizan maquinaria como montacargas, estibadores, apiladores, entre todo tipo de equipos que proveen soluciones necesarias para facilitar los procesos para los empleados y, en consecuencia, para la organización misma.
De hecho, se ha demostrado que las empresas que no incluyen la logística dentro de sus actividades suelen tener procesos más lentos, lo que les hace presentar desventajas para competir en el mercado.
GESTIÓN DEL TRANSPORTE INTERNO
La logística debe planearse con cuidado, ya que afecta las capacidades operativas de una empresa y, como lo mencionamos, es un factor importante dentro de la creación de valor.
No contar con espacio suficiente, lugares no acondicionados para la descarga de materiales, flujo desordenado de procesos, equipos no aptos para mover los materiales, entre otros, son factores que pueden dificultar todos los procesos. Por eso, tengan en cuenta todos estos puntos para realizar una planeación adecuada de un sistema de logística de transporte interno:
- Organizar una estrategia operativa donde se tengan en cuenta los costos, las capacidades de entrega y su flexibilidad y la calidad de esta.
- Revisen las vías de acceso que tienen para sus equipos y la movilidad que estos tienen dentro de las instalaciones.
- Planifiquen un horario de abastecimiento.
- Tengan presente el número de almacenes que deben gestionar y abastecer.
- Estudien las características específicas para el manejo de materiales según su tipo.
- Analicen las características necesarias de almacenamiento que requieren sus materias primas, materiales o cualquier otro tipo de insumos.
- No pasen por alto la capacidad de almacenamiento disponible.
- Para organizar tiempos y desplazamientos, tengan en cuenta el tipo de proceso productivo que usan en su organización y qué tan automatizadas están las operaciones.
- Distribuyan las máquinas conforme al tipo de equipos y los centros de trabajo que tengan en la empresa.
- Tomen en cuenta el volumen de trabajo que se realiza en su empresa, así como el personal que necesitan para operar los equipos de almacenaje y determinen en qué momentos se dan las horas o días pico para entender el tráfico que habrá dentro de la organización.
- Diseñen un manual de seguridad para el manejo de los transportes.
- Establezcan políticas de mantenimiento para sus montacargas y demás vehículos que requieren.
- Analicen el tipo y la frecuencia con que van a necesitar cada tipo de transportes internos en los diferentes centros de distribución.
- Redacten unas políticas de distribución para procurar que el proceso sea exitoso hasta el final.
Aunque existen diversos métodos e instrumentos que pueden utilizar para la planificación, sin duda alguna los computarizados son la mejor opción. Mediante estos podrán editar y compartir en el momento que lo requieran sin grandes complicaciones, además no deberán gastar papel ni cualquier otro tipo de costos de este tipo.
Siguiendo nuestros consejos de seguro tendrán más orden dentro de sus procesos, lo que a su vez les hará ser más competitivos. Para adquirir sus equipos de transporte interno, como montacargas, no duden en acercarse a nosotros. Conozcan la ubicación de nuestras sedes en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali accediendo a nuestro sitio web nikecolombiana.com.